“PaP”, el sistema de recolección puerta a puerta

“PaP”, el sistema de recolección puerta a puerta

El “Puerta a puerta” (PaP) es un sistema de recogida selectiva de basuras mediante el cual los residuos generados en los hogares son recogidos por separado, directamente en la puerta de las viviendas o negocios 🏠. Para ello, se establece un calendario de recogida, con el fin de que la basura no permanezca en la calle por muchas horas.

Con el PaP, los residuos que no sean entregados correctamente no son recogidos, sino que se regresan a la persona para su correcta separación ♻️. Por eso, se logra la máxima separación en el origen, y se promueve la participación y empoderamiento en los procesos de reciclaje y disposición. Este modelo también tiene consecuencias indirectas en el espacio público, sobre todo en la limpieza de las calles.

A través del PaP se logran tasas de separación y aprovechamiento de residuos entre el 70 y el 90%, comparado con el actual 17% que se consigue en Colombia. Desde el punto de vista económico, se ha demostrado que la recogida puerta a puerta no es más cara que otros tipos de recogida 💲 De hecho, podría llegar a ser incluso más económica si se consideran los precios de transporte y disposición en vertederos o los costos de incineración 🚚

Este modelo de recogida de recursos ya se ha implementado en varias ciudades del mundo 🌎, algunos con con una alta densidad de población. Algunas de estas ciudades son Aarhus (Dinamarca) con más de 250.000 habitantes, Monza (Italia) 123.000 habitantes; así como varias ciudades en Cataluña (España).

En el sistema de recogida selectiva puerta a puerta es muy importante hacer campañas de educación 👩‍🏫que cuenten con el apoyo de las entidades del municipio, tanto públicas como vecinales o ecologistas.

Fuente:

El puerta a puerta: La recogida selectiva más sostenible. Ecologistas en acción.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Skip to content