25 Jul Reciclaje de aguas grises
Las aguas grises son aguas residuales generadas por actividades domésticas diarias en la cocina, las duchas y los lavamanos. A diferencia de las aguas negras, que contienen materia fecal y otros desechos orgánicos, las aguas grises tienen principalmente agua jabonosa 🫧🫧 y pequeñas cantidades de productos de limpieza, cabello y piel muerta.
Si las aguas grises se descargan directamente en ríos, arroyos o cuerpos de agua sin tratamiento previo, pueden contaminarlos, dañar los ecosistemas acuáticos e incluso afectar la salud humana. Además, si las aguas grises no se tratan y reutilizan, se puede perder una cantidad significativa de agua potable que podría haber sido utilizada para otros fines, como el consumo humano o la agricultura. Esto puede llevar a la sobreexplotación de los recursos hídricos y a la escasez de agua en algunas regiones.
Por eso, en Bisvita tenemos un laboratorio de reciclaje de aguas grises💧♻️. En este, mostramos nuestro proceso casero para reutilizar este líquido para el riego de plantas y la limpieza general de algunas zonas.
¿Cómo funciona nuestro laboratorio de reciclaje de aguas grises?
🚿Primera estación: Una trampa de grasas, que se separan por flotación.
🚿Segunda estación: Un sistema de filtros con arenas y gravillas.
🚿Tercera estación: Un segundo filtro igual que el anterior.
🚿Cuarta estación: Salida del agua purificada. Esta puede usarse para regar las plantas, lavar carros, descargar inodoros, pero no para consumo humano.
Conozca cómo logramos el reciclaje de aguas grises echándole un ojito al siguiente video:
*Una aclaración, sus mercedes: En el video decimos “las aguas de los baños”. Con eso nos referimos a “las duchas”, no a los inodoros.
Fuente:
– Aguas grises: origen, composición y tecnologías para su reciclaje. Aqua España.
Sorry, the comment form is closed at this time.